Ir al contenido principal

Entradas

Plumilargo -Colección cuentos con IA

Título: "El Extravagante Plumilargo" Había una vez en un bosque lejano, un ave muy peculiar llamada Plumilargo. No era un ave cualquiera, ya que tenía plumas larguísimas y de colores vibrantes: ¡rojo, azul, verde, amarillo y hasta morado! Cuando volaba, sus plumas brillaban al sol como un arcoíris, y aunque Plumilargo lo encontraba divertido, los otros pájaros lo miraban extrañados. Un día, mientras Plumilargo volaba alegremente, se encontró con un grupo de pajaritos en la rama de un gran árbol. Los pájaritos, al verlo llegar, comenzaron a murmurar y a reírse un poco de sus largas plumas. —¡Miren a Plumilargo! —dijo uno de los pajaritos—. ¡Con esas plumas tan raras debe volar muy lento! Plumilargo se sintió un poco triste, pero no dijo nada. Sin embargo, no pasó mucho tiempo antes de que algo extraordinario sucediera. Al día siguiente, se desató una tormenta en el bosque. El viento soplaba con fuerza y todos los animales pequeños buscaban un lugar donde refugiarse. L...
Entradas recientes

MUSEO BALLON

Una manera de acercar a los niños a los museos es empezar por los que son más divertidos e interactivos. Este verano visitamos en Barcelona el Museo Ballon de Barcelona en el que se ha hace un recorrido de obras artísticas de arte inflable.

NUEVA VERSIÓN DEL CUENTO DE SANT JORDI

 Hola familias, Os adjunto un ejemplo de un vídeo del cuento de la leyenda de Sant Jordi un poco versionado que realicé hace un tiempo para que os sirva de inspiración por si algún familiar se anima a a realizar un vídeo cuento y estaremos encantados de escucharlo en clase. Espero que os guste.

PROPUESTA DE LECTURAS

 Hola familia, Estamos trabajando los valores de amistad, compartir y alegría. Os recomiendo la siguietne lectura para que vuestros hijos sólos o acompañados de familiares vengan al aula a explicarlos. En la biblioteca los encontraréis: Elmer, de David Mckee Podeis escoger cualquier otra lectura que os parezca interesante para el aula. La idea es que vengan con su hijo a explicarla.

LINEAS HORIZONTALES Y VERTICALES

Hola familias, Estamos inmersos en el proyecto Granja. Tras la lectura de los tres cerditos estamos trabajando los conceptos de las líneas horizontales, verticales y perpendiculares. Os propongo un juego, me envieis fotografías de líneas horizontales o verticales que ellos descubran en su vida diaria y la subaís en el padlet colaborativo que tenemos.  

LECTURA -¿A QUE SABE LA LUNA?

  Hola Familias, Hoy hemos leído el cuento ¿A que sabe la luna? de Michael Geniec. ES un clásico de la literatura infantil actual con más de 100.000 ejemplares vendidos. Es un libro precioso que trata sobre los valores de amistad que se trabaja en el aula y trabajo cooperativo a través de unos animales de la selva. Os animo a acercaros a la biblioteca para leerlo juntos ya que les gustó mucho la lectura.

EJERCICIOS PRAXIAS BUCOFACIALES

Hola familias, esta semana estamos practicando las praxias faciales.  ¿Porqué son tan importantes? Para que los alumnos tengan agilidad y coordinación en los movimientos para hablar correctamente. Es una gimnasia que les ayudará a pronunciar mejor. Existen muchos ejercicios que les va muy bien practicar y pueden ser muy divertidos como los siguientes. Es importante trabajar en casa este aspecto para la mejora de su comunicación: Hay muchos ejercicios que los podemos practicar y pueden ser muy divertidos como los  -Soplar pompas de jabón -Soplar velas o globos -Hacer muecas -Dar besos Adjunto unos ficha que pueden ser de ayuda y dos links de vídeos. https://youtu.be/Ak8FI_i6cQQ